Estructura Financiera
Aqui tenemos unos ejemplos de la estructura financiera de nuestra empresa
Presupuesto:
El presupuesto determinado al funcionamiento de
la empresa será x, los cuales
serán destinados para la compra de los materiales de la empresa, por ejemplo se
necesitara el equipo de fotografía, el equipo de grabación profesional entre
otros. Nuestro negocio es factible ya que estamos tratando de solventar con
nuestros servicios algo que hace falta, donde vemos una oportunidad de generar ingresos
a la empresa y resolver problemas de publicidad con nuestra ayuda.
Estudio de mercado:
Nuestra empresa tiene como objetivo con el
estudio de mercado, obtener acceso a esos puntos donde nuestros futuros
clientes necesitan ayuda.
Demanda:
La demanda de nuestros servicios es una de las
que están creciendo últimamente, con la evolución de la fotografía se abren
muchas oportunidades ya que los clientes buscan cosas nuevas e innovadoras.
Oferta:
En el salvador existen muchas empresas destinadas
a la fotografía, pero a la creación de comerciales no, así que es donde
nosotros pensamos generar ganancias.
Financiamiento:
El capital de la empresa será por la aportación
de los socios ya que somos una sociedad de capital variable nuestro capital puede
aumentar dependiendo de la decisiones de los socios, pero inicialmente no
tomaremos ningún préstamo ya que iniciaremos con el capital aportado.
Comentarios
Publicar un comentario